Danza Española(Flamenco y Sevillanas) para niños en Castellón
En las clases presenciales que impartimos en Castellón enseñamos Danza Española a los
más pequeños para que aprendan desde el principio Sevillanas y Flamenco (rumbas y tanguillos).
De esta forma, consiguen una buena base que les permitirá bailar la disciplina que más le
guste en el futuro.
Cómo son mis clases de flamenco presenciales

➤ Dependiendo de la edad las sesiones serán de 45 min. O de 1 hora por semana.
➤ El curso comienza en septiembre y termina en junio, pero la incorporación de tu
peque puede ser flexible.
➤ Sistema de enseñanza adaptado a los más pequeños. Con ayuda de cuentos y
personajes aprenden los movimientos de una forma muy divertida.
➤ Disponemos de un grupo de WhatsApp de apoyo, que nos mantiene en contacto
después de las clases.
➤ A partir de los 12 años grabo vídeos para repasar en casa. Así mantienen lo
practicado bien fresco hasta la siguiente clase y pueden repetirlo cuantas veces
quieran.
➤ Durante el curso preparamos la coreografía de la gala final. Nos subimos al
escenario para deslumbrar a familiares y amigos. Tu peque será protagonista por
un día.





Disponéis de una clase de prueba gratuita
Sin ningún tipo de compromiso, tu hij@ puede experimentar una de mis divertidas clases de flamenco.
PREGUNTAS FRECUENTES
Al principio, para probar, no hace falta ningún vestuario especial. Traer el pelo recogido es
muy importante.
Si le gustan mis clases y quiere continuar, te indicaré dónde conseguir unos zapatos de
tacón, falda larga, maillot y castañuelas.
Adquirir el vestuario de baile puede ser un ejercicio muy bueno para tu hij@. Sirve para ejercitar el compromiso y la responsabilidad de cada alumn@ con su aprendizaje y la asistencia a las clases.
Lo ideal es comenzar en septiembre para aprovechar la programación al máximo, pero
también admitimos inscripciones una vez arrancado el curso, tras ver en qué grupo se siente mejor tanto por afinidad como por su nivel.
Los ejercicios se irán repitiendo y ampliando en cada clase para que los recuerden y ganen
seguridad.
La repetición de los ejercicios será constante y pautada sin ser aburrida. De esa forma se
interiorizan los movimientos. Las repeticiones ayudan a fortalecer la memoria.
Les contaré historias repletas de personajes que nos dan el “elemento” al que mis
alumn@s responden con un movimiento determinado.
Aprenderán las rumbas y tanguillos del flamenco, pero también van a aprender a
desplazarse bailando, a zapatear y a tocar las castañuelas. Conseguirán coordinarse en
grupo controlando el espacio.
Las clases infantiles de Danza Española abarcan muchos pasos y movimientos diferentes
que les permitirán ser capaces de dominar la disciplina que más le guste.
No te preocupes. Si decides traer a tu hij@ a la academia, tras realizar la clase de prueba, le
asigno a un grupo en el que se sienta a gusto. Es importante que se sienta integrada y
que comparta experiencias con sus compañeras.
Los niveles son bastante orientativos. Viendo el progreso de cada grupo, voy adaptando el
nivel según avanza el curso.
Mi misión es que den lo mejor de sí mismas disfrutando del aprendizaje.
Durante los 5 primeros meses practicamos diferentes ejercicios para aprender los
movimientos técnicos necesarios.
Una vez que se han familiarizado con los ejercicios, pasamos a preparar la coreografía del
festival de fin de curso.
En las últimas clases hacemos también trabajo de mentalidad para que venzan su
timidez y que la puesta en escena les suponga una experiencia muy enriquecedora y
emocionante.
El objetivo es que sientan el festival como una gran fiesta y para ello haremos una serie de
dinámicas de grupo basadas en cuentos e historias.
Pues se trata de un festival que celebramos al acabar el curso, donde cada grupo de la
academia baila una coreografía sobre el escenario.
Este festival es abierto al público, por lo que puedes invitar a tus familiares y amigos.
Le ayudamos a vencer sus miedos. El proceso de aprendizaje está diseñado para que
consiga vivir la experiencia sobre el escenario de una forma natural y sin presiones.
De todas formas, si no quiere participar ese día no pasa nada. Si lo prefiere, puede
ayudarnos con las actividades que tienen lugar entre bastidores.
Ese día el vestuario es especial. En las últimas sesiones del curso llevaré varios modelos
para escoger el que mejor se adapte al grupo.
Es importante que se sientan a gusto y deslumbrantes. ¡Será una gran fiesta!
Es contraproducente que la danza sea una actividad impuesta a los más pequeños, siempre
debería nacer de su propia ilusión.
Sin embargo, algunos niños se aburren muy rápido de las cosas y acaban dejándolas de lado.
Esto puede deberse a una falta de compromiso, constancia y esfuerzo.
En nuestra academia, tratamos de motivarles desde el primer día para que disfruten
bailando y den lo mejor de sí mismos.
No solo aprenden los pasos y las coreografías, además les mostramos el valor de la
perseverancia, el empeño y la responsabilidad.
Estos valores deben ser reforzados también en sus hogares para que lleguen a interiorizarlos.
Así, en un futuro, cuando sean adultos, conseguirán vencer obstáculos y luchar por sus
sueños sin tirar la toalla.
